Premium is a role reserved for certain users of the community. Find out how to obtain it.
Go premium and get these benefits:
Access to special content
Exclusive opportunities
Specialized channels
And many more advantages
Get in touch with the promoters of your community to find out how to become Premium
Cookie Consent Manager
We use two types of cookies on our websites: mandatory and functional. You can choose to oppose the use of functional cookies. Click on the different categories of cookies to find out more about each category and change the default settings.
Cookie settings
Mandatory cookies
Always active
Mandatory cookies are necessary for the basic operation of the website. Some examples include: session cookies necessary to transmit the website, authentication cookies, and security cookies.
Functionality cookies
Functional cookies improve the functions, performance and services of the website. Some examples include: cookies used to analyze website traffic and cookies used for market research.
We use cookies to improve your interactions with our website. They help us better understand how our websites are used so that we can tailor their content for you. To find out more about the different cookies we use, read the Privacy police and conditions.
La renta de garantía de ingresos (RGI) es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias integrantes de una unidad de convivencia que no disponen de recursos suficientes, y para ayudarles en la inclusión laboral y social.
Para solicitar la RGI, debes seguir un procedimiento y presentar los documentos que se te piden.
Solicitud
Para solicitar la prestación, debes:
preparar toda la documentación necesaria
rellenar los formularios, si los hubiera
cumplimentar la solicitud (con tu información y la de las personas que, en su caso, formen parte de tu unidad de convivencia)
presentar la solicitud y toda la documentación en los lugares de presentación señalados.
A la hora de rellenar la solicitud, asegúrate de elegir el medio de comunicación con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo que prefieras y de incluir tus datos de contacto, como tu teléfono o tu correo electrónico.
Documentación
Al solicitar la RGI, se te pedirá que presentes algunos documentos.
Documentos obligatorios
Los documentos que debes presentar son:
Solicitud cumplimentada
Documento acreditativo de identidad: Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjería (NIE) o Pasaporte.
Certificado de empadronamiento histórico y colectivo.
Obligación de hacer valer derechos económicos.
Documentos bancarios: domiciliación de la prestación, certificado donde consten el estado de todas las cuentas de las que sean titulares y extracto de movimientos bancarios del último mes de todas las cuentas bancarias.
En su caso, declaración responsable de la persona titular.
Documentos adicionales según tu situación
En algunos casos, tendrás que presentar documentos adicionales.
Según tu situación (por ejemplo, si estás casada/o, eres pareja de hecho, tienes menores o personas discapacitadas a cargo, eres víctima de violencia de género o doméstica, has estado sujeta/o al sistema de protección de menores…).
Si eres trabajadora/or, o tienes ingresos de cualquier tipo de rendimiento, tendrás que aportar la documentación correspondiente.
Si tienes un contrato de arrendamiento, deberás presentarlo junto con el resguardo del depósito de fianza.
¡¡Recuerda!! Es tu derecho no tener que presentar documentos, si estos no están exigidos para el procedimiento o si se encuentren en poder de la Administración.
Lugar de presentación
Puedes presentar la solicitud presencialmente o telemáticamente.
a) Presencialmente: en las Oficinas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo que corresponda al código postal de tu domicilio. Aquí puedes buscar la Oficina y solicitar la cita online o llamando al teléfono 945 160 600.OFICINAS
b) Telemáticamente: en el registro electrónico de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.REGISTRO ELECTRÓNICO
c) Otras formas de presentación: son preferentes las dos formas anteriores, pero también puedes presentar la solicitud en los lugares del art. 16.4 de la Ley 39/2015 . Por ejemplo, en las oficinas de Correos o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
¿Palabras desconocidas o conceptos complicados? ¡Consulta el glosario!